![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi36c28-rypFsEEca0BCXyIWho_kgXFwaaB6H9dIgvGi7qo6DuZwfVK6h2mBkVc2Z9kijw3n9IC3zF5FdEvyvMmQoMV8MED5AR3I0dfMMg5BhLEYPlJb-lH2wNONZhK-yklavSjcMhx2RI/s200/art-am-picasso.jpg)
1905-1939
El Cubismo es una escuela de pintura y escultura en la cual predominaban las formas geométricas, así como la abstracción a costa del uso de otros elementos pictóricos. Este movimiento, nacido a principio del siglo 20, enfatizó en el uso de las superficies planas bidimensionales, rechazando con ello el tradicional manejo de la perspectiva, el claro-oscuro y el modelado entre otras teorías con el propósito de imitar la naturaleza. Los pintores cubistas no gustaban de copiar formas, texturas, colores o espacios, en su lugar preferían presentar una nueva realidad en la que los objetos pudieran ser vistos simultáneamente desde varios ángulos.
Sus máximos exponentes
Georges Braque, Pablo Picasso, Piet Mondrian (Neo-Plasticismo: 1917-1944), Juan Gris, Fernand Leger
No hay comentarios:
Publicar un comentario