![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzUdw0SfzZ4DVfNgJM1Qw86tjee88oRdZQpGFv2oJbvH44tOaOjUHZ1E0vchKlKg0z5bPY9GNlC67x6POKfF-p12H1akBzwPSlkO8cnJvuR2-hdgruyOTHlsLMJr84FFxMw9y7jtMh9ZA/s200/duchamp2.jpg)
1924-1929
A partir de un fenómeno artístico cultural como fue Dadá, el surrealismo empieza en 1924 en París.
André Breton publica el Primer Manifiesto del Surrealismo y define el nuevo movimiento como "automatismo psíquico.
En principio era un movimiento de y para escritores, pero de inmediato se vislumbraron las enormes posibilidades que tenían que ser para la pintura y la escultura.
Pronto se distinguieron dos modos de hacer arte surrealista. De una parte, los pintores que seguían defendiendo el automatismo como mecanismo libre de la intervención de la razón;
Los autors
Joan Miró y André Masson. Salvador Dalí llevaría al límite el poder rupturista de la figuración, pero también cabría mencionar a René Magritte.