pintura.contemporanea
lunes, 13 de febrero de 2012
viernes, 3 de septiembre de 2010
martes, 22 de septiembre de 2009
sábado, 19 de septiembre de 2009
martes, 1 de septiembre de 2009
El fauvismo
El fauvismo fue un movimiento pictórico francés de escasa duración. Se desarrolló entre 1904-1908 aproximadamente.
El Salón de Otoño de 1905 supuso la primera exhibición para el grupo. El crítico de arte Louis Vauxcelles tras contemplar las gamas cromáticas estridentes y agresivas de los trabajos expuestos les atribuyó el término "fauves", que en español significa fieras.
El movimiento se fraguó en torno a Henri Matisse y sus integrantes fueron André Derain, Maurice de Vlaminick, Henri Manguin, Albert Marquet, Jean Puy y Emile Otón Friesz. En 1906 se unieron también George Braque y Raoul Dufy.
Precedentes del Fauvismo
Para hablar de los orígenes tenemos que recordar a Van Gogh y a Gauguin, ya que ambos huyendo del impresionismo, tomaron una ejecución libre y personal, impulsiva y pasional, a la vez que apostaron por obras intensamente coloreadas.
domingo, 23 de agosto de 2009
jueves, 15 de noviembre de 2007
El Dadaismo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzUdw0SfzZ4DVfNgJM1Qw86tjee88oRdZQpGFv2oJbvH44tOaOjUHZ1E0vchKlKg0z5bPY9GNlC67x6POKfF-p12H1akBzwPSlkO8cnJvuR2-hdgruyOTHlsLMJr84FFxMw9y7jtMh9ZA/s200/duchamp2.jpg)
1924-1929
A partir de un fenómeno artístico cultural como fue Dadá, el surrealismo empieza en 1924 en París.
André Breton publica el Primer Manifiesto del Surrealismo y define el nuevo movimiento como "automatismo psíquico.
En principio era un movimiento de y para escritores, pero de inmediato se vislumbraron las enormes posibilidades que tenían que ser para la pintura y la escultura.
Pronto se distinguieron dos modos de hacer arte surrealista. De una parte, los pintores que seguían defendiendo el automatismo como mecanismo libre de la intervención de la razón;
Los autors
Joan Miró y André Masson. Salvador Dalí llevaría al límite el poder rupturista de la figuración, pero también cabría mencionar a René Magritte.
El fauvismo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5Z_FR4a4QUYgLv87gSaxsZ_MyJ9lZdNXmy-B-pZjQYDHsLb_CtXSBT_Xe5lW2rwr7qxhIHFeYfjN_5iXFaFg2JJ5gjEk-utm19teenNQICQave2n2t1dYpq8gKxLvbLHsnuNwMumQJJs/s200/Matis.jpg)
1905-198
En páris existína dos salones-1-El de los independientes, -2- El salón de Otoño, salón que da origen al fauvismo. Los criticos conservadores atacvan al salon, tildando a los pintores participantes en invertebrados e incoherentes. Eran considerados como peligros revolucionarios que amenazaban a las escuelas de la bellas artes. No es considerado una escuela o corriente, ya que no tenia una teoria clara. Henrri Matisse es su máximo representante.
Las caracteristicas:
– La perspectiva es nula.
– Utilizan colres brillantes
_ Simplificación de las formas
– Las expresiones son sencillas
– Actitud de reveldía en cada obras.
Autores destacados
Los más destacados de este movimiento fueron Matisse, Derain y Vlaminck, entre otros.
Conozca los movimientos artísticos más relevantes del mundo occidental que han influenciado sobre nuestros creadores plásticos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi36c28-rypFsEEca0BCXyIWho_kgXFwaaB6H9dIgvGi7qo6DuZwfVK6h2mBkVc2Z9kijw3n9IC3zF5FdEvyvMmQoMV8MED5AR3I0dfMMg5BhLEYPlJb-lH2wNONZhK-yklavSjcMhx2RI/s200/art-am-picasso.jpg)
1905-1939
El Cubismo es una escuela de pintura y escultura en la cual predominaban las formas geométricas, así como la abstracción a costa del uso de otros elementos pictóricos. Este movimiento, nacido a principio del siglo 20, enfatizó en el uso de las superficies planas bidimensionales, rechazando con ello el tradicional manejo de la perspectiva, el claro-oscuro y el modelado entre otras teorías con el propósito de imitar la naturaleza. Los pintores cubistas no gustaban de copiar formas, texturas, colores o espacios, en su lugar preferían presentar una nueva realidad en la que los objetos pudieran ser vistos simultáneamente desde varios ángulos.
Sus máximos exponentes
Georges Braque, Pablo Picasso, Piet Mondrian (Neo-Plasticismo: 1917-1944), Juan Gris, Fernand Leger
Suscribirse a:
Entradas (Atom)